May 202015
 

Como amantes de nuestro pueblo, Madrigal de la Vera, no podemos negar que nos encanta verlo animado, con sus calles bullendo y la gente participando en distintas actividades. Lo que no nos gusta es que se mezcle esta alegría con terapias sin base científica que, en muchos casos, pueden terminar en tragedia.

En nuestro pueblo, conviven con nosotros personas mayores y otros colectivos que son blanco fácil de timos y fraudes. La Guardia Civil ya dio una charla este pasado mes de noviembre para alertar de ciertas prácticas, pero la cosa se complica si actividades como el reiki, el péndulo hebreo, constelaciones familiares, etc. vienen acompañadas de la vitola de «organizado por el ayuntamiento». A estas prácticas no debemos darles pábulo, ni plataforma publicitaria. Claro que no cobran por venir a mostrar sus productos, ya cobrarán luego, a precio de oro, sus servicios a los incautos que caigan en sus redes.

Por responsabilidad social, desde esta web y sus distintas extensiones en redes sociales, haremos lo posible por informar de la manera más rigurosa. Os animamos a que os informéis sobre los temas aquí tratados y, desde un punto de vista crítico, obtengáis vuestras propias conclusiones.

Esperamos y deseamos que el formato «Veravida» se reconduzca en sucesivas ocasiones a un evento sano y riguroso, con actividades realmente necesarias para nuestro pueblo, que las hay. Estamos seguros de que hay muchas tareas que se pueden hacer por el bienestar de nuestros vecinos como tratar la educación alimenticia, el estilo de vida saludable, la educación física a distintos niveles y edades, educar sobre la no automedicación, etc. sin recurrir a timos ni fraudes, desde un punto de vista riguroso y profesional.

Os dejamos nuestro punto de vista a continuación (preámbulo de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas):

Existen ciertos tipos de enfermedades graves, en las que el enfermo tiene unos índices de curación escasos. Es, en ese tipo de afecciones, cuando se hace más importante un tratamiento científico.

La ciencia significa conocimiento. Pero no cualquier conocimiento: solo acepta el que puede obtener a través de la observación y el razonamiento, basado en análisis objetivos y la discusión de hechos observables. El método científico exige que podamos diseñar experimentos que puedan demostrar que nos equivocamos. Y si hago una afirmación, esta debe poder ser puesta a prueba.

Por el contrario, ¿qué es la pseudociencia? Son afirmaciones, creencias o prácticas, que se presentan como un hecho científico, pero que no se basan en ningún método científico válido, ni admiten una revisión de si mismas, ni los demás condicionantes que se autoexige la ciencia.

Por todo ello, cualquier método no científico, no debería poder ser calificado  como “terapia”, puesto que el objetivo de la terapia es curar. Una persona, clínica, centro o tratamiento que se anuncia como terapéutico, lleva implícito un mensaje de cura, y eso, para un enfermo, es lo máximo. Y no siempre quien utiliza esta terminología, tiene los conocimientos para curar. Por todo ello, estamos ante un  hecho muy grave. Meditemos sobre el grado de desorientación de un enfermo, con una dolencia grave, y aportemos soluciones.

Abr 112015
 
X Trial Madrigal de la Vera

X Trial Madrigal de la Vera

Este mes de abril tenemos varios eventos para disfrutar en Madrigal de la Vera, y para todos los gustos.

En los próximos fines de semana se disputará la competición de pesca con mosca sin muerte (campeonatos de Extremadura y, posteriormente, el nacional). En concreto, las fechas son día 11 de abril, Campeonato de pesca de cípridos de Extremadura. El 1 y 2 de mayo el campeonato de España, y finalmente el Máster de Pesca 21, 22 y 23 de mayo (gracias, Marisol y Pascual)

El sábado 18 de abril se celebrará el evento «Birras mil» en su octava edición, tenéis más información en su página de facebook.

El domingo 19 de abril sábado 18 de abril tendremos Madrigal de la Vera como punto final de la ruta senderista de Guitarvera cuya llegada está estimada hacia las 11,30h (gracias, Marisol y Sela).

Finalmente, y no por ello menos importante, el X Trial de Madrigal de la Vera puntuable para el campeonato de Extremadura.

Y todo esto además de disfrutar como siempre del entorno maravilloso de nuestro pueblo y de sus gentes, ¿se puede pedir más?

Feb 232015
 

Del 20 de febrero al 22 de marzo se está promocionando la gastronomía verata con productos de la tierra bajo la denominación «Saboreando en La Vera».

En nuestro pueblo podremos disfrutar de menús específicos para este evento en los siguientes lugares:

El Legío

Menú - El Legío

Menú – El Legío

 

 

 

 

El Cardenillo

Menú - El Cardenillo

Menú – El Cardenillo

 

 

 

 

Alhambra

Menú - Alhambra

Menú – Alhambra

 

 

 

 

Los Enebros

Menú - Los Enebros

Menú – Los Enebros

 

 

 

 

La Casa del holandés

Menú - Casa del holandés

Menú – Casa del holandés

 

 

 

 

 

¡A disfrutarlos!

Aprovechando la difusión de esta publicación, queremos aprovechar para, desde la página www.madrigaldelavera.net impulsar una iniciativa para que los madrigaleños y sus visitantes conozcan a sus candidatos a la alcaldía. Para ello, prepararemos un breve cuestionario (igual para todos) que haremos llegar a los futuros candidatos y publicaremos en la web. Por favor, os pedimos ayuda para la elaboración de las preguntas que más os interesen y que podéis dejar en los comentarios. Muchas gracias.

Feb 072015
 
Cartel Carnavales 2015 (clic para ampliar)

Cartel Carnavales 2015 (clic para ampliar)

Del viernes 13 al martes 17 de febrero se celebran en Madrigal de la Vera los Carnavales 2015.

Arrancan con el desfile de los alumnos del colegio Santa Florentina por las calles del pueblo la mañana del viernes 13 de febrero, a las 14:30h habrá bocadillos para los niños y música de animación.

Programa Carnaval 2015 (clic para ampliar)

Programa Carnaval 2015 (clic para ampliar)

Por la tarde a las 18,00h al toque de los tambores saldrán los cabezudos dando el pistoletazo a la fiesta popular.

El sábado a las 17:00h recorrerán las calles principales las carrozas y charangas. El domingo, todos disfrazados a los establecimientos colaboradores para que nos puntúen. El lunes habrá migas para todos, ataviados con los trajes regionales y, el martes, el entierro de la sardina.

¡Disfrutad las fiestas!

 

Feb 042015
 
¿otra pseudociencia?

¿otra pseudociencia?

Después de las «flores de Batch» y «plantas medicinales», el premio a la siguiente pseudociencia  es para… ¡la reflexología podal!

La reflexología podal se basa en la absurda idea de que en la planta de los pies tenemos un mapa completo con todos nuestros órganos y que, masajeando la zona correspondiente, estimulamos un órgano concreto. Pues, va a ser que no porque la reflexología es una no-terapia, es pura charlatanería mística. Como sabe cualquiera que lo haya probado, un masaje en los pies siempre resulta placentero. Pero, de ahí a creer que tocando determinadas zonas de las plantas te pueden estimular el hígado, el corazón y los pulmones o proporcionarte paz y armonía, hay un abismo, el que separa la razón de la superstición.

Según la Constitución además de a la salud también tenemos derecho a que no se nos mienta. Artículo 20.1 : Se reconocen y protegen los derechos: (…) d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. Y tenemos la Ley de Competencia Desleal, que fue parcialmente modificada al incorporarse a ella las Directivas 2005/29/CE y 2006/114/CE y la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Estos cambios también afectaron a la Ley General de Publicidad que fue refundida con la Ley 29/2009, de 30 de diciembre.

Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal, Artículo 5.1 : Se considera desleal por engañosa cualquier conducta que contenga información falsa o información que, aun siendo veraz, por su contenido o presentación induzca o pueda inducir a error a los destinatarios, siendo susceptible de alterar su comportamiento económico (…).

Real Decreto 1334/1999, de 31 de julio, por el que se aprueba la Norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios, artículo 4 : El etiquetado y las modalidades de realizarlo no deberán ser de tal naturaleza que induzcan a error al comprador (…) Estas prohibiciones se aplicarán igualmente a la presentación de los productos alimenticios y a la publicidad.

La Ley prohíbe expresamente la publicidad engañosa y la describe como: “se considera desleal por engañosa cualquier conducta que contenga información falsa o información que, aun siendo veraz, por su contenido o presentación induzca o pueda inducir a error a los destinatarios, siendo susceptible de alterar su comportamiento económico” así pues, ¿podríamos decir que engañar, ocultar información o anunciar resultados milagro a productos con el fin de que el consumidor gaste es perjudicar su interés económico? Creemos que .

Debe ser responsabilidad de los gobiernos supervisar, regular y castigar aquellos productos y practicas comerciales que puedan suponer un riesgo, una mentira o un timo, por lo que desde este espacio manifestamos nuestra repulsa a que el ayuntamiento de Madrigal de la Vera colabore con estas actividades.