Estos días tenemos la plaza del ayuntamiento en obras, para ver su evolución os dejamos unas cuantas fotos recopiladas de distintas épocas y que podéis ver ampliadas si hacéis clic sobre ellas.
Además, os dejamos una pequeña encuesta para sondear vuestra opinión si queréis participar. Podéis marcar varias opciones (el orden mostrado es aleatorio) e incluso añadir nuevas.
En esta ocasión os traemos un vídeo recopilatorio con multitud de fotos que evocan el recuerdo. Está elaborado en 2013 por José Luis Rodríguez , con colaboración de Jose Carlos González, Carlos Gonzáles, Virtudes Iglesias y la gran cantidad de colaboraciones hechas en el grupo.
Para verlo debéis ser miembros del grupo de facebook del Zaguán de Madrigal de la Vera: De la Piedra Pipa al Alcaldillo. Si no lo sois aún no esperéis más para hacerlo, os recibirán con los brazos abiertos y, lo más importante, podréis aportar vuestras fotografías antiguas al grupo para disfrute de todos.
El entorno de La Vera y del Campo Arañuelo, junto con el Pantano de Rosarito (entre las provincias de Toledo y Ávila, a escasos 5 km de Madrigal de la Vera) son lugares propicios para la observación de gran número de aves. Para ojos no entrenados es, muchas veces, complicado distinguir una especie de otra. Para ello os dejamos una imagen guía y unas sugerencias de observación.
En el pueblo de Madrigal de la Vera podéis observar fácilmente cigüeñas que han anidado en la torre de la iglesia.
Si andamos y ascendemos a la Sierra de Gredos podemos observar buitres leonados (negros, ocasionalmente), águilas reales o imperiales (más difíciles de ver) y otras rapaces.
En en entorno del Embalse de Rosarito podemos admirar, principalmente, garzas, grullas y milanos, además de numerosas aves acuáticas (gaviotas, somormujos…).
En cualquierzona: Tórtolas, mochuelos, abubillas, mirlos, petirrojos, cucos, herrerillos y carboneros, gorriones y verdecillos, culebreras, codornices, … y todas las mencionadas anteriormente.