Abr 252014
 
Entorno de Los Hermanitos de Tejea

Entorno de Los Hermanitos de Tejea

Podéis consultar dos nuevos artículos en la web:

Ruta a Los Hermanitos de Tejea (con enlace al track GPX en wikiloc y fotos)

Artículo sobre la jara pringosa, su descripción y características y dónde verla en Madrigal de la Vera. ¡Conoce la flora y fauna de tu entorno!

¡Que los disfrutéis!

Abr 032014
 

El domingo 13 de abril de 2014 a partir de las 10:00 a.m. disfruta de de las habilidades que pilotos de toda la península ofrecen GRATUITAMENTE en un entorno inigualable y unos parajes pintados de verde y azul. La naturaleza y el agua unidos con uno de los espectáculos mas importantes de la región.

Ubicación: Garganta de Alardos (Chiringuito de La Paloma)

¡¡Prueba puntuable para el campeonato de Extremadura!!

Organiza Motoclub Almanzor y fexmoto y colabora el Excmo. Ayuntamiento de Madrigal de la Vera.

 IX Trial 2014 Madrigal de la Vera

IX Trial 2014 Madrigal de la Vera

Mar 252014
 
I Jornadas de Turismo y Hostelería

I Jornadas de Turismo y Hostelería

Madrigal de la Vera acoge el 27 de marzo las‘I Jornadas de Turismo y Hostelería’ , organizadas por el ayuntamiento bajo el título de ‘Estrategias de activación’ . Las inscripciones deben formalizarse en la agencia de Empleo y Desarrollo Local.

El programa incluye varias ponencias, entre ellas ‘Cómo te muestras y cómo te ven’ , a cargo de Raquel Búrdalo, y ‘Oferta y demanda del sector turístico de La Vera’ , por Quintín Correas.

Se celebrará en la Biblioteca de Madrigal sita en la  Plaza Cervantes, la agenda es la siguiente, a partir de las 09:30h:

  • Recepción de los participantes y de los ponentes.
  • Acto seguido se procede a la  inauguración de las primeras jornadas de hostelería y turismo por el alcalde de Madrigal de la Vera D. Urbano Plaza
I Jornadas de Turismo y Hostelería - Programa

I Jornadas de Turismo y Hostelería – Programa

Ponencias: 

  • Como te muestran y como te ven” por Raquel Búrdalo, Técnica e Turismo. Diputación de Caceres.
  • Oferta y demanda del sector turístico en la Comarca de la Vera. Analísis de mercado”Quíntin Correas, Gerente de ADICOVER.

 

  • PAUSA entre las 12:15h y las 12:45h

 

  • Promoción turística de Extemadura” Isaac Outón Mato. Tecnico de turismo. Area de promoción y desarrollo.
  • Cambiar la vision más que el medio. Comunicación y venta de servicios y productos turísticos en red”  por Mónica Avila, Gerente de Ser integral. Salud integrativa.

Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Madrigal de la Vera (AEDL)

Mar 192014
 

También podéis consultar el censo del año 2011 y la pirámide de población

Gráfico:

Evolución población hasta 2013

Evolución población hasta 2013

Tabla de datos:

Evolucion de poblacion de 1900 a 2013 en Madrigal de la Vera
AÑO HOMBRES MUJERES TOTAL
2013 925 832 1.757
2012 946 855 1.801
2011 950 865 1.815
2010 956 850 1.806
2009 956 863 1.819
2008 954 870 1.824
2007 930 833 1.763
2006 914 828 1.742
2005 909 825 1.734
2004 906 827 1.733
2003 908 837 1.745
2002 936 858 1.794
2001 940 863 1.803
2000 878 799 1.677
1999 888 799 1.687
1998 872 649 1.521
1996 950 883 1.833
1995 935 888 1.823
1994 942 885 1.827
1993 934 890 1.824
1992 933 899 1.832
1991 928 899 1.827
1990 1.001 945 1.946
1989 991 915 1.906
1988 983 899 1.882
1987 969 886 1.855
1986 960 881 1.841
1981 0 0 1.686
1970 0 0 2.352
1960 0 0 2.899
1950 0 0 2.687
1940 0 0 2.223
1930 0 0 1.911
1920 0 0 1.638
1910 0 0 1.251
1900 0 0 903

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Notas:

  • 1900-1981: Poblaciones de hecho desde 1900 hasta 1991. Cifras oficiales sacadas de los Censos respectivos.
  • 1986-1995: Poblaciones de derecho desde 1986 hasta 1995. Cifras de las rectificaciones y renovaciones padronales.
  • 1996-2013: Cifras Oficiales de Población de los Municipios Españoles: Revisión del Padrón Municipal.
Mar 082014
 

EFE 17/02/2014

El Gobierno de Extremadura saca a licitación pública, por procedimiento abierto y tramitación urgente, la adquisición de vacunas para la enfermedad de la lengua azul, serotipo 1, una compra a la que destinará un máximo de 152.020 euros, según ha publicado hoy el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha modificado la Orden AAA/570/2013, de 10 de abril, en la que establece medidas específicas de protección en relación con la enfermedad de la «lengua azul» del ganado al haber constatado la recirculación de los serotipos 4 y 1.

Por lo que se refiere a Extremadura, la nueva Orden AA/2201/2013, de 25 de noviembre, que modifica a la anterior, establece que la vacunación frente al serotipo 1 del virus de los animales de las especies ovina y bovina mayores de 3 meses de edad es obligatoria en el caso de que dichos animales se ubiquen en las siguientes comarcas y municipios cacereños: las comarcas de Valencia de Alcántara, Coria y Plasencia.

También en los municipios de Garrovillas, Hinojal, Monroy, Santiago de Campo y Talaván, en la comarca Cáceres.

Además, en la comarca de Navalmoral de la Mata, los municipios de Aldeanueva de la Vera, Almaraz, Belvís de Monroy, Berrocalejo, Bohonal de Ibor, Carrascalejo, Casatejada, Collado, Cuacos de Yuste, El Gordo, Garganta la Olla, Guijo de Santa Bárbara, Jaraiz de la Vera, Jarandilla de la Vera, Losar de la Vera, Madrigal de la Vera, Majadas, Mesas de Ibor, Millanes y Navalmoral de la Mata.

Completan el listado, los municipios de Peraleda de la Mata, Robledillo de la Vera, Romangordo, Rosalejo, Saucedilla, Serrejón, Talaveruela de la Vera, Talayuela, Toril, Torremenga, Valdecañas de Tajo, Valdelacasa del Tajo, Valdehúncar, Valverde de la Vera, Viandar de la Vera, Villanueva de la Vera y Villar del Pedroso.

La vacunación se realizará con anterioridad al 31 de julio del 2014.

Así, para hacer frente a esta vacunación masiva, el Gobierno extremeño considera necesario la adquisición de 900.000 dosis de vacuna para ovino, equivalentes a 450.000 dosis vacunales de bovino, según establece el pliego de condiciones de la licitación.

Fuente: Periódico de Extremadura