Oct 122014
 
Picudo Rojo - rjime31 - Flickr

Picudo Rojo – rjime31 – Flickr

El insecto picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), una plaga exótica e invasora «muy voraz» con las palmeras, sobre todo del género Phoenix sp, como la datilera y la canaria, ha sido detectada este pasado domingo en el centro de la localidad pacense de Monesterio.

En concreto, miembros de Ecologistas en Acción detectaron este insecto, que se ha extendido por el levante español y posteriormente al resto de la península procedente de la importación de palmeras de Egipto durante el ‘boom’ inmobiliario.

Asimismo, este posible foco de Monesterio puede ser el segundo en la comunidad extremeña, después de que en 2013 se detectara en Madrigal de la Vera, según ha informado Ecologistas en Acción en nota de prensa.

Castilla y León ya se pusieron manos a la obra y tienen información en su web sobre la cuarentena, control y erradicación del picudo rojo que difundieron tras el evento celebrado en Candeleda para ofrecer información sobre el mismo.

El Gobierno de Extremadura también ofrece información en su web sobre el insecto picudo rojo y remite a dos teléfonos para informar de cualquier foco:

Inspección Fitosanitaria del Servicio de Sanidad Vegetal de la Junta de Extremadura: 924014030 y 927004000

 

Fuente: EP

Oct 062014
 

Bandera de Madrigal de la VeraMadrigal de la Vera se encuentra entre las 72 localidades de la región que verán cómo se modifican sus respectivos recibos de la contribución por mandato del Gobierno. Se trata de los municipios que lo han solicitado directamente al Ministerio de Hacienda tras ponerse de manifiesto «diferencias sustanciales entre los valores de mercado y los que sirvieron de base para la determinación de los valores catastrales vigentes», tal como recoge la orden ministerial por la que se aprueba esta medida de cara al próximo ejercicio.

Rajoy ofreció esta posibilidad a los ayuntamientos en 2011 para que pudieran aumentar su recaudación. Se fijó en un real decreto-ley de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público y lleva aplicándose dos años.

El proyecto de Presupuestos 2015 contempla una subida para aquellas localidades en las que se llevó a cabo la última revisión catastral antes de 2003. El coeficiente es mayor dependiendo de la antigüedad de la ponencia, hasta un 13% para las que se hicieron entre 1984 y 1987.

[Fuente: Hoy.es]

Sep 292014
 
Cristos 2014

Cristos 2014

Os mostramos algunos de los momentos vividos en los Cristos 2014 en Madrigal de la Vera. Si tenéis más fotos, vídeos, anécdotas, etc. podéis compartirlos en los comentarios o enviárnoslas por correo, twitter, facebook,… como mejor os venga.

Vídeo de Juerga Civil de los Cristos 2014 de Madrigal de la Vera (Daniel Otero Salido – @otero_94)

Vídeo de una Jota de Berezo en la semana cultural de los Cristos 2014 de Madrigal de la Vera

Resumen y fotos del Gran Prix  – Blog de Marisol de Bar Mary

Fotos de la vaquilla del domingo – Luis Merchán Torralbo – Revisa La Vera

Fotos de Fiestas religiosas – Luis Merchán Torralbo – Revisa La Vera

Fotos de Vacas locas Prix –  Luis Merchán Torralbo – Revisa La Vera

Fotos de la Discomóvil del lunes de Cristo – DJTito)

Sep 242014
 

Después de la época estival donde multitud de turistas visitan nuestro pueblo y nuestras gargantas, después de vivir con jolgorio nuestra fiesta mayor, Los Cristos, llega el otoño a Madrigal de la Vera.

Se caracteriza por ser una época tranquila, con la vuelta de las deseadas lluvias y el clásico olor a pimentón.

Calbotes

Calbotes

Marca el inicio del otoño la berrea en sus dehesas y el cambio de color de arboledas, vegas y huertas.

Son características de esta época del año dos fiestas con gran tradición en el pueblo que reúnen a familias y amigos en Madrigal:

– La primera de ellas es La Calbotá que se celebra en el puente de todos los santos (primero de noviembre), se compra comida y la gente se agrupa para ir a comer a los campos de alrededor del pueblo y, por supuesto se asan calbotes (castañas).

– La segunda, y una de nuestras favoritas, es la celebración de Las Luminarias (o Iluminaria) que se celebra en el puente de diciembre.

Luminarias

Luminarias

La tarde del día 7 de diciembre, al ocaso, los vecinos de Madrigal de la Vera se reúnen al calor de grandes hogueras repartidas por todo el pueblo para celebrar la festividad de La Inmaculada.

Se aprovecha la ocasión para degustar los productos de la matanza, que suele celebrarse en estas fechas, mientras se cantan y bailan las típicas jotas veratas.

Es una fiesta de gran calado en el pueblo, tanto es así que mayores y pequeños salen desde temprano (incluso con días de antelación) a buscar leña y matojos a la sierra con sus carros y tractores para, después alimentar el fuego que deja un intenso olor a jara y romero en el pueblo.

Sep 152014
 
Tan alta como un ciprés

Tan alta como un ciprés

La asociación «Tan alta como un ciprés», formada por mujeres afectadas por cáncer que han plasmado sus experiencias en un libro es uno de los nominados a abulense del año.

«Salir del bache para volver a la familia, a los hijos, al compañero. Con esa referencia marcando el norte, nueve mujeres convierten el trauma de una enfermedad grave en tregua para reflexionar sobre lo que, de ordinario, se pierde el ser humano sin apreciar su valor: recibir la sonrisa de los hijos pequeños por la mañana, disfrutar de la paz silenciosa del bosque en otoño, hacer deporte en familia, empezar otra vez si el amor se acaba… Son mujeres altas en toda la dimensión ética, que regresan a la vida con legítima alegría. Cada uno de los nueve relatos es un testimonio sincero de humanidad.»

En el grupo del Zaguán, nuestra vecina Marisol Manguero, miembro de la asociación, da las gracias a las personas que han ayudado para que este proyecto salga adelante, a todos y cada uno de los que han colaborado, tanto comprando, como distribuyendo el libro desinteresadamente, y resalta que ya se han donado 20.000 euros a la investigación del cáncer.

Se podrá votar en la web municipal para elegir, entre los días 16 y 22, a los tres finalistas, que luego entrarán en una nueva ronda de votaciones. Podéis dar vuestro voto, a partir del día 16 en la página del Ayuntamiento de Ávila.

 Posted by at 12:08 PM