Oct 092013
 
Cristos 2013

Cristos 2013

Muchos de vosotros ya conocéis el Blog de la Casa Rural Puerta de La Vera, y si no, ya estáis tardando el agregarlo a vuestros favoritos porque está repleto de información de nuestro pueblo. Marisol, su creadora, nos ha estado informando puntualmente con fotos y vídeos de lo acontecido durante los Cristos 2013, las fiestas más populares de Madrigal de la Vera.

Ahora, pasado casi un mes volvemos la vista atrás para, con una sonrisa en la cara, rememorar esos días tan grandes que recopila el Blog de Marisol en estas entradas, contienen fotos y vídeos para que podáis pasar un buen rato:

 

Actividades culturales:

– Empiezan los Cristos 2013, semana cultural.

– Pedro Lahorascala y Angel Tirado presentan su Cancionero Tradicional de la Comarca de la Vera

– Maravillosa compilación de “Cancionero Tradicional de la Comarca de la Vera”

– “Efecto Verdolaga” al ritmo de “Arriba Manolillo” esta noche en la biblioteca.

– Las rondeñas son a nuestros padres lo que Gwendal es a los jóvenes. Cristos 2013 Madrigal de la Vera

– Si no fueran por estas manos, otro gallo cantaría.

 

Actividades infantiles:

– Cabezudos Cristos 2013 Madrigal de la Vera

– Quisiera volver a ser niño otra vez!!! Martes de Cristo 2013 Madrigal de la Vera

 

Actividades taurinas:

– Agua Va !!! Vaquillas mojadas Cristos 2013 Madrigal de la Vera

– “¡Que te pilla el toro!” Peor si te pilla . Pilladas in fraganti.

– Comida de la vaca martes Cristos 2013 Madrigal de la Vera.

 

Otras actividades lúdico-festivas:

– Miss y Mister Madrigal, Cristos 2013, Fiesta mayores, Madrigal de la Vera.

– Disco móvil, Cristos 2013 Madrigal de la Vera.

– DJ Showman. Disco Movil Cristos 2013 Madrigal de la Vera.

– Me tienen hasta el gorro. Son como niños . Fiesta espuma cristos 2013 Madrigal.

 

Gran prix:

– Gran Prix 1, Castillo, Cristos 2013 Madrigal de la Vera.

– Gran Prix 2 Niños, Cristos 2013 Madrigal de la Vera

– Gran Prix 3 ¿Pero a donde vas con tanta vuelta? Cristos 2013 Madrigal de la Vera

– Gran Prix 4. A por el frisbee, Cristos 2013 Madrigal de la Vera

– Gran Prix 5 Juego de las prendas. Cristos 2013 Madrigal de la Vera

– Gran Prix 6 Balancin Cristos 2013 Madrigal de la Vera

– Paseillo a los campeones y entrega de premios.(7) Gran Prix Cristos 2013

 

Actividades religiosas:

Cristo de la Luz 2013 (1) fiesta religiosa en Madrigal de la Vera

Procesion Cristo de la Luz,(2) domingo, Madrigal de la Vera 2013

Procesion Cristo de la Luz,(3) lunes, Madrigal de la Vera 2013.

Procesion del cristo (4) Fiesta de las Mandas, Cristos 2013 Madrigal

Fin Procesión lunes (5), Cristo 2013, puja de banzo, Madrigal

Cristo 2013, todo ha salido bien,agradecimientos, Madrigal de la Vera.

Cristo de la Luz, poesía, iglesia Madrigal de la Vera.

Oct 072013
 

Entre Villanueva de la Vera y Madrigal tenemos dos maravillas naturales: El Chorro de la Ventera y La Garganta de la Hoz.

Ideales para los amantes de los deportes de aventura pero aptas para cualquiera que guste de la naturaleza en su estado más salvaje os dejamos el primero de los vídeos para que os deleitéis con él. Os presentamos El Chorro de la Ventera:

Haciendo clic en el enlace de aquí abajo podréis disfrutar del segundo vídeo del paraje de los Charcos del Diablo:

La Garganta de la Hoz

Oct 032013
 
Higuera (José Antonio)

Higuera (José Antonio)

La Guardia Civil procedió el pasado día 27 de septiembre a la detención de una mujer como supuesta autora de un delito de robo con fuerza en las cosas y a la imputación de un hombre como supuesto autor del mismo delito, según informa la Comandancia del Instituto Armado.

Dentro del plan establecido por la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres contra el robo en explotaciones agrícolas y ganaderas, efectivos del Puesto de Villanueva de la Vera establecieron un dispositivo para la localización y recuperación de 2.500 kilógramos de higos de la variedad “cuello dama” que habían sido sustraídos en una nave agrícola de la localidad de Madrigal de la Vera.

Siguiendo las pistas que aportaban las investigaciones, los agentes se desplazaron hasta la pedanía abulense del Raso, perteneciente al municipio de Candeleda (Ávila), localizando en una nave agrícola cuyo propietario comercializa este tipo de productos, 1.330 kilógramos de los higos sustraídos dispuestos en treinta y un sacos, imputando a su titular un delito de receptación, quién manifestó haber comprado los higos a una vecina de la localidad de San Pablo de los Montes (Toledo).

Tras entregar la mercancía a su legítimo propietario, la Guardia Civil consiguió identificar a la supuesta vendedora, una vecina de la localidad toledana de San Pablo de los Montes (Toledo), la cual una vez localizada fue detenida como supuesta autora de un delito contra el patrimonio por el robo de 2500 kilógramos de higos en la localidad de Madrigal de la Vera.

Las diligencias practicadas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial, no descartándose nuevas detenciones […]

[Vía El Periódico de Extremadura]

Oct 022013
 
Palmeras (Senderismo Los Vettones)

Palmeras (Senderismo Los Vettones)

Declarada oficialmente la existencia de tres focos del ‘bicho asesino’ de palmeras

02.10.13 – 10:48 – EFE

La Junta de Extremadura ha declarado oficialmente la existencia en el término municipal de Madrigal de la Vera de tres focos de picudo rojo de las palmeras por lo que ha establecido zonas demarcadas y adoptado diversas medidas fitosanitarias para la erradicación y control del organismo nocivo.

El picudo rojo, Rhynchophorus ferrugineus (Olivier), es un escarabajo originario del sur de Asia que ocasiona importantes daños en las palmeras, ya que sus larvas se alimentan vorazmente en el interior del tronco y de la corona hasta llegar a destruirlas.

En España, el primer foco de este coleóptero se detectó en el año 1995 en Andalucía, continuando su expansión a través del territorio nacional y apareciendo posteriormente en la Comunidad Valenciana (2004), Cataluña y Murcia (2005), Islas Baleares e Islas Canarias (2006).

El pasado 22 de agosto un propietario de palmeras ornamentales, ubicadas en el término municipal de Madrigal de la Vera, alertó al Servicio de Sanidad Vegetal de la Junta de Extremadura sobre la posible presencia del organismo nocivo Rhynchophorus ferrugineus (Olivier).

Las prospecciones realizadas por técnicos de ese Servicio al día siguiente confirmaron la presencia del citado organismo nocivo en dos puntos del término municipal de Madrigal de la Vera; posteriormente, el 3 de septiembre, se detectó un nuevo foco también del mismo término municipal.

En este sentido, y ante la aparición por primera vez del picudo rojo de las palmeras en Extremadura, la Dirección General de Agricultura y Ganadería ha declarado oficialmente la existencia de los focos, según una resolución que publica hoy el Diario Oficial de Extremadura.

Asimismo, se ha establecido, con una vigencia mínima de tres años, sendas zonas demarcadas alrededor de los focos en las que se ejecutará un programa intensificado de inspecciones.

Cada zona demarcada constará de dos partes, una zona infestada, constituida por un área de vigilancia intensiva delimitada por un círculo de un kilómetro de radio alrededor del respectivo foco donde se ha confirmado la presencia del organismo nocivo, en la que se inspeccionarán y censarán el 100% de las palmeras situadas dentro de ella.

Además, se establece una zona tampón, constituida por un área de especial vigilancia que engloba un total de diez kilómetros desde el límite de la zona infestada en la que se realizarán las respectivas prospecciones para la localización de posibles plantas afectadas.
Por último se han establecido una serie de medidas fitosanitarias, cuya ejecución deben correr a cargo de los propietarios de las plantas afectadas.

Entre ellas se encuentran la obligación de someter a todas las palmeras a tratamientos con sustancias activas autorizadas, eliminar de forma apropiada los ejemplares de palmeras que no puedan ser recuperados, realizar podas sólo de hojas secas, prohibir la plantación de nuevos árboles y realizar trasplantes con palmeras procedentes de la zona demarcada sin una previa autorización.

[Vía Diario Hoy]

Sep 262013
 
Tabaco (Marisol)

Tabaco (Marisol)

Cada vez es más difícil ver las grandes plantaciones de tabaco, pimiento y otros cultivos típicos en las últimas décadas en nuestro pueblo y alrededores.

Los márgenes se estrechan, países emergentes compiten con salarios más bajos, el PER y otras subvenciones han introducido ruido en las retribuciones y rendimientos de dichas actividades, ¿qué opináis de la evolución de estos cultivos y su impacto en la economía, tipismo y turismo de nuestro pueblo?

Y en relación a esta reflexión os dejamos la siguiente noticia:

Monago cierra con JTI un nuevo acuerdo para dar viabilidad al sector tabaquero
 
ESTA COMPAÑIA, QUE COMERCIALIZA MARCAS COMO WINSTON O CAMEL, ES LA TERCERA MAYOR DEL MUNDO DENTRO DE SU SECTOR
 
La multinacional comprará tabaco extremeño los tres próximos años, lo que contribuirá a hacer sostenible este cultivo en la región. Este compromiso se une a los que ya se han logrado en esta misma línea con las compañías Philip Morris y Altadis
 
El presidente extremeño, José Antonio Monago, y responsables de la compañía Japan Tobacco International (JTI), han alcanzado un acuerdo por el que esta multinacional se compromete a implantar un plan trienal que contempla la compra de un volumen variable de tabaco español de calidad, a precio competitivo y con niveles de producción comercialmente viables, durante los ejercicios 2013, 2014 y 2015. Este acuerdo se une a los que ya se han logrado con Philip Morris y Altadis y, aunque las cifras concretas no se han hecho públicas por razones de confidencialidad, fuentes del Ejecutivo extremeño aseguraron ayer que su montante reviste la suficiente importancia como «para aportar tranquilidad al sector tabaquero en Extremadura» (de la región sale el 93% de toda la producción española, con lo que será de lejos la principal beneficiada). «Contribuirá al sostenimiento del cultivo en la comunidad autónoma y a darle viabilidad», apostillaron las mencionadas fuentes. […]

[Más información en la fuente original: El Periódico]